Este cuento está dedicado a Rufus King, este Rufus King. Es es una pieza del tipo puzzle detectivesco que fue el tipo de novelas de crimen que escribió Rufus.
El relato pertenece al grupo que Cortázar tituló "Plagios y traducciones" lo cual me parece que se puede explicar primero, porque emula el estilo de Rufus y segundo porque puede estar influenciado por las traducciones que hizo Cortázar de Poe, de hecho hay una referencia directa a ese autor. (No puedo explicar de la misma forma por qué los otros cuatro cuentos pertenecen a ese grupo.)
El relato pertenece al grupo que Cortázar tituló "Plagios y traducciones" lo cual me parece que se puede explicar primero, porque emula el estilo de Rufus y segundo porque puede estar influenciado por las traducciones que hizo Cortázar de Poe, de hecho hay una referencia directa a ese autor. (No puedo explicar de la misma forma por qué los otros cuatro cuentos pertenecen a ese grupo.)
Copié aquí el cuento y voy a escribir mis notas a lo largo del texto, o mejor dicho del puzzle, el cual, para este momento no he podido resolver. Empieza así (mis comentarios están en azul):
Puzzle
Usted había hecho las cosas con tanta limpieza que nadie, ni siquiera el muerto, hubiese podido culparlo del asesinato.
Está escrito en segunda persona. O sea, una segunda persona se dirige al protagonista y le cuenta — o recuerda — aquello que hizo. También podría ser el protagonista hablándose a sí mismo!
En la noche, cuando las sustancias se sumergen en una identidad de aristas y de planos que sólo la luz podría romper [excelente!], usted vino armado de un cuchillo curvo, de hoja vibrante y sonora, y se detuvo junto a la habitación. Escuchó, y al no hallar más réplica que la del silencio, empujó la puerta; no con la lentitud sistemática del personaje de Poe, aquel que le tenía odio a un ojo, sino con alegre decisión, como cuando se entra en casa de la novia o se acude a recibir un aumento de sueldo. Usted empujó la puerta, y sólo un motivo de elemental precaución pudo disuadirlo de silbar una tonada. Que, no está de más decirlo, hubiera sido Gimiendo por ti.
Gimiendo por ti, una canción de Gardel con una letra muy apropos.
Éste es el cuento de Poe: The Tell-Tale Heart. Leyéndolo se entienden los comentarios que hace Usted.
Ralph solía dormir de costado, ofreciendo un flanco a las miradas o los cuchillos.
Usted se acercó despacio, calculando la distancia que lo separaba del lecho; cuando estuvo a un metro, hizo alto. La ventana, que Ralph dejaba abierta para recibir la brisa del amanecer (y levantarse a cerrarla por el mero placer de dormir nuevamente hasta las diez), permitía el acceso a los letreros luminosos. Nueva York [estamos en NYC, de donde era Rufus] estaba rumorosa y llena de caprichos esa noche, y a usted le causó gracia observar la competencia entablada, sin cuartel, entre las marcas de cigarrillos y los distintos tipos de neumáticos.
Pero ése no era momento para ideas humorísticas. Había que concluir una tarea iniciada con alegre decisión y usted, hundiéndose los dedos en el cabello y echando ese cabello hacia atrás, se resolvió a dar una puñalada a Ralph, ahorrando todo preliminar y toda mise en scène.
Acorde con tal principio, usted puso el pie derecho en la alfombrita roja que señalaba el emplazamiento justo del lecho de Ralph (claro está que un paso hacia delante); olvidándose de los carteles luminosos, giró el torso hacia la izquierda y, moviendo el brazo como si estuviera por lanzar un tiro de golf, enterró el cuchillo en el costado de Ralph, algunos centímetros por debajo del sobaco. [Creo que por la espalda.]
Ralph se despertó en el preciso instante de morir, y tuvo conciencia de su muerte.
Eso no dejó de agradarle a usted. Prefería que Ralph comprendiera su muerte, y que la cesación de tan odiada vida tuviera otro espectador directamente interesado en ello.
Ralph dejó huir un suspiro, y luego un quejido, y después otro suspiro, y después un borborigmo, y nada quedó en el aire que pudiese hacer dudar de que la muerte había entrado junto con el cuchillo y se abrazaba a su nueva conquista [Sorprendente cómo lo pudo matar de una sola puñalada.]
Usted desenterró la hoja, la limpió en su pañuelo, acarició suavemente el cabello de
Ralph —lo cual era una ofensa premeditada— y fue hacia la ventana. Estuvo largo rato inclinado sobre el abismo, mirando Nueva York. La miraba atentamente, con gesto de descubridor que se adelanta visualmente a la proa de su navío. La noche era antipoética y calva. Allá abajo, siluetas de automóviles regresaban a condición de escarabajos y luciérnagas por el imperio del color y la hora y la distancia. [Usted está viendo por la ventana de un rascacielos neoyorquino.]
Usted abrió la puerta, la cerró otra vez, y se fue por el corredor, con una dulce sonrisa de ángel perdida fuera de los dientes.
Aquí pareciera que no hubo un quiebre en los eventos, como si Usted saliera del cuarto e inmediatamente comenzara el diálogo con la hermanita; así pareciera pero, qué paso con el cadáver? sigue en el cuarto? eso no tendría mucho sentido. Hay que seguir leyendo.
—Buen día. [Usted]
—Buen día. [la hermanita]
—¿Dormiste bien?
—Bien. ¿Y tú?
—Bien.
—¿Tomas el desayuno?
—Sí, hermanita.
—¿Café?
—Bueno, hermanita.
—¿Bizcochos?
—Gracias, hermanita.
—Aquí tienes el diario.
—Lo leeré, hermanita.
—Es raro que Ralph no se haya levantado aún. [Esto lo dice la hermana de Usted (que debe ser pareja de la víctima), ella cree que Ralph no ha despertado y sigue en la habitación, lo que hace pensar que no ha pasado mucho tiempo desde el asesinato.]
—Es muy raro, hermanita.
Rebeca [la hermanita] estaba frente al espejo, empolvándose. La policía observaba sus movimientos desde la puerta de la habitación. El agente con rostro de pajarera celeste tenía un modo sospechoso de mirar, presumiendo culpabilidades desde lejos. [Ya la policía está con ellos en el apartamento? Cuánto tiempo ha pasado desde el asesinato?]
El polvo cubría las mejillas de Rebeca. Se maquillaba de manera mecánica, pensando todo el tiempo en Ralph. En las piernas de Ralph, en sus muslos lisos y blancos.
En las clavículas de Ralph, tan personales. [oh oh, esto tendra connotaciones sensuales o carniceras? me temo lo segundo.] En la manera de vestirse de Ralph, su artístico desaliño.
Usted estaba en su habitación, rodeado por el inspector y varios detectives. Le hacían preguntas, y usted las contestaba, hundiéndose la mano izquierda en el cabello.
—No sé nada, señores. Ayer a la tarde lo vi por última vez. [O sea que el asesinato fue esa misma noche, noche del 23 al 24 de diciembre.]
—¿Cree en un suicidio? [Pregunta la policía.]
—Lo creería si viese el cadáver. [Dice Usted.]
—Quizá lo encontremos hoy [La policía no ha conseguido el cadáver de Ralph]
—¿No había huellas de violencia en la habitación? [Dice Usted.]
Los agentes se maravillaron de que usted se pusiera a interrogar al inspector, y eso le produjo a usted una inmensa gracia. El inspector, por su parte, no salía de su asombro.[No entiendo esta acotación, al fin y al cabo Usted solamente hizo una pregunta.]
—No, no hay huellas de violencia. [Quién dice esto? El inspector o Rebeca? Creo que Rebeca.]
—Ah. Pensé que podrían haber encontrado sangre en el lecho, en la almohada.
—Quién sabe.
—¿Por qué lo dices?
—Aún falta algo por hacer.[Dice la hermanita. Qué piensa hacer ella? respuesta: sopa]
—¿Qué cosa, hermanita? [Dice Usted. Este diálogo se inicia entre Usted y la policía, luego pasa a ser entre Usted y su hermana. Es confuso.]
—Cenar.[Cenar... cenar que? Hay que seguir leyendo]
—¡Bah!
—Y esperar la llegada de Ralph.
—Ojalá llegue.
—Llegará.
—Hablas con firmeza, hermanita.
—Llegará.
—Me convences.
—Te convencerás.[la hermanita ya tenía planes...]
Fue entonces que usted pasó revista a algunos acontecimientos. Lo hizo aprovechando un alto en el asedio policial.
Aqui esta el puzzle:
Usted recordó cómo pesaba [supongo que el cadáver] Usted se dijo que la destreza había sido un factor importante en la obtención del resultado [matarlo de una puñalada]. El corredor, al amanecer. Y el cielo plomizo, cargado de perros ambulantes color manteca. [Usted parece recordar el haber cargado el muerto. Caminó por un corredor y vio perros ambulantes. Eso significa que debió haber salido del apartamento después del homicidio. Cómo habrá llegado abajo desde un piso 30 sin ser visto?!]
Habría que dar pintura a alguna jaula de pájaros, pronto. Comprar una pintura carmesí, o mejor bermellón, o mejor aún púrpura, aunque quizá el color por excelencia fuese el violado [otro cuento con el color violeta.] Pintar la jaula de violado, utilizando el pantalón y la camisa que ahora reposaban junto a una cosa.[Probablemente se refiere al pantalón y la camisa de Ralph. Dice que tiene que "dar pintura a alguna jaula" o sea, no una jaula particular sino cualquier jaula. Releyendo no consigo alguna referencia que me haga pensar la necesidad de pintar "alguna jaula." Y de color carmesí, o sea, color sangre.]
Segundo: Usted pensó en la necesidad de comprar arena, fraccionarla en gran cantidad de paquetes de cinco kilos, y llevarla a la casa. La arena serviría para contrarrestar derivaciones de orden sensorial. [Aquí habría que entender qué se quiere decir con: “contrarrestar derivaciones de orden sensorial”. Será camuflajear el cadáver de Ralph? cómo? y dónde está el cadáver?]
Tercero: Usted pensó que la tranquilidad de Rebeca debía tener orígenes neuróticos, y empezó a preguntarse si, después de todo, no le habría hecho un señalado favor. [al matar a Ralph.]
Pero, claro está, esas cosas no podían averiguarse claramente. [No entiendo qué se quiere decir en los párrafos anteriores pero es evidente que todavía quedan cosas por hacer para encubrir el asesinato.]
—Adiós, sargento. —Adiós, señor. ["Señor"]
—Feliz Nochebuena, sargento. [24 de diciembre]
—Lo mismo le digo, señor. ["señor", o sea, el sargento se está dirigiendo a un hombre.]
[Se despide la policía. Queda claro que solamente interrogaron a Usted porque arriba lo dice: "Usted estaba en su habitación, rodeado por el inspector y varios detectives." Dónde estaba la hermanita durante ese interrogatorio? El diálogo que entablan Usted y Rebeca mientras la policía sigue en el departamento me intriga mucho.]
[Se despide la policía. Queda claro que solamente interrogaron a Usted porque arriba lo dice: "Usted estaba en su habitación, rodeado por el inspector y varios detectives." Dónde estaba la hermanita durante ese interrogatorio? El diálogo que entablan Usted y Rebeca mientras la policía sigue en el departamento me intriga mucho.]
La casa sola, y sus dos ocupantes.[dos ocupantes? Usted y Rebeca o Rebeca y el cuerpo de Ralph?]
Rebeca puso la tapa a la olla de la sopa. La puso despaciosamente. Usted estaba en el comedor, oyendo radio, a la espera de la cena. Rebeca miró la olla, luego la fuente de ensalada, y después el vino. Usted criticaba mentalmente a Ruddy Vallée. [Vallee fue un cantante americano de juventud de los años 30, en internet se consiguen muchas de sus grabaciones; suena exactamente como uno se imagina que suena un cantante de los años 30.]
Rebeca entró con la bandeja, y fue a sentarse en su sitio mientras usted cerraba el receptor y ocupaba la silla de la cabecera.
—No ha vuelto. [dice Usted refiriéndose a Ralph]
—Volverá.
—Puede ser, hermanita.
—¿Es que acaso lo dudas?
—No. Es decir, quisiera no dudarlo.
—Te digo que volverá.
Usted se sintió arrastrado hacia la ironía. Era peligroso, pero usted no se arredraba [no se intimidaba o no se atemorizaba.].
—Me pregunto si alguien que no se ha ido... puede volver. [Será que usted dice esta ironía porque sabe que el cadáver sigue en el apartamento?]
Rebeca lo miraba a usted con una fijeza increíble [1].
—Eso es lo que yo me pregunto. [Se lo pregunta porque sospecha algo?]
A usted no le gustó nada esa respuesta.
—¿Por qué te lo preguntas, hermanita?
Rebeca lo miraba a usted con una fijeza increíble [2].
—¿Por qué suponer que él no se ha ido?
A usted se le estaban empezando a erizar los cabellos de la nuca.
—¿Por qué? ¿Por qué, hermanita?
Rebeca lo miraba a usted con una fijeza increíble [3].
—Sirve la sopa.
—¿Por qué he de servirla yo, hermanita?
—Sírvela tú, esta noche.
—Bueno, hermanita. [Ya aquí uno se imagina que algo espeluznante viene a continuación.]
Rebeca le alcanzó la olla de la sopa, y usted la puso a su lado. No sentía ningún apetito, cosa que usted mismo había previsto.
Rebeca lo miraba a usted con una fijeza increíble [4] .
Entonces, usted levantó la tapa de la olla. La fue levantando despacio, tan despacio como Rebeca la había puesto. Usted sentía un extraño miedo de descubrir la olla de la sopa, pero comprendía que se trataba una mala jugada de sus nervios. Usted pensó en lo bueno que sería estar lejos, en la planta baja, y no en el último de los treinta pisos, a solas con ella. [Viven en un piso 30, de ahí el “abismo” a que Usted hace referencia después del asesinato. Por que Usted no quiere estar con ella? Pareciera que Usted tiene un temor…Son cómplices en el homicidio?]
Rebeca lo miraba a usted con una fijeza increíble [5].
Y cuando la tapa de la olla quedó enteramente levantada, y usted miró el interior, y después miró a Rebeca, y Rebeca lo miró a usted con una fijeza increíble [sexta vez que se usa esta expresión; antes los “miraba” ahora lo “miró.”], y miró después el interior de la olla, y sonrió, y usted se puso a gemir, y todo decidió bailarle delante de los ojos, las cosas fueron perdiendo relieve, y sólo quedó la visión de la tapa, levantándose despacio, el líquido en la olla, y... y...
y... y... qué hay dentro de la olla? estofado de Ralph?
Usted no había esperado eso. Usted era demasiado inteligente como para esperar eso. A usted le sobraba de tal manera la inteligencia que el excedente se sintió incapacitado para seguir viviendo en el interior de su cerebro y decidió buscar una escapatoria [Ver comentarios.] Ahora, usted hace números y más números, sentado en el camastro. Nadie consigue arrancarle una sola palabra, pero usted suele mirar hacia la ventana, como si esperara ver avisos luminosos, y después adelanta el pie derecho, gira el torso a la manera de quien se dispone a dar un golpe de golf, y entierra la mano vacía en el vacío aire de la celda. [Usted está preso o en un manicomio, pensando todo el tiempo en el día que mató a Ralph, repetiendo el movimiento que hizo con el puñal. Recordemos que lo mató de una sola puñalada lo cual debe ser motivo de orgullo para Usted.]
Fin
Más Notas:
Doy por sentado que "Usted" apuñaló a Ralph.
Usted y Rebeca (o la hermanita) no son la misma persona. Esto a veces lo dudo, pero releo y no veo porque pueden ser la misma. De todas formas le coloqué la etiqueta de 'Duplicidad' al cuento.
Asumo que Rebeca es el nombre de la hermanita.
Rebeca puede haber sido cómplice del asesinato. Es por eso que a Usted dice que le extraña la tranquilidad de Rebeca. Por eso ella dice que Ralph regresará para la cena.
El cuerpo de Ralph lo descuartizaron y Rebeca metió una pieza o varias en la olla.
Este intercambio me deja muy intrigado:
Si decimos que Usted cometió el asesinato y Usted es el hermano de Rebeca, entonces a este diálogo no le veo mucho sentido. Me parece más bien que la hermanita habla consigo misma, volviendo a la teoría de que Usted y Rebeca son la misma persona.—No, no hay huellas de violencia. [dice Rebeca (creo que es ella)]
—Ah. Pensé que podrían haber encontrado sangre en el lecho, en la almohada.[dice Usted]—Quién sabe.—¿Por qué lo dices?—Aún falta algo por hacer. [será deshacerse del cuerpo?]
Se repite varias veces la frase "Rebeca lo miraba a usted con una fijeza increíble." Querrá esto hacer entender que Rebeca se ve al espejo?
Será que me estoy convenciendo de que Usted y Rebeca son la misma persona? Cuando en el cuento se dice "Usted" es Rebeca que se habla a sí misma?
Genial!
En conclusión, no tengo una explicación para todo lo ocurrido. Por ejemplo, todavía no comprendo la necesidad de pintar una jaula o comprar arena aunque creo que después de lo ocurrido con la sopa ya no es necesario. Quiero decir, no es necesario pintar la jaula y comprar la arena pero sí quisiera entender cuál era el plan original.
Y más notas, ahora de agosto del 2020.
Enlaces
Más sobre Rufus KingVideo
Interpretación interesante aquí. (No dejen de leer los comentarios.)
Un estilo parecido a las novelas de Rufus King lo tienen las películas de los años '30 del detective Philo Vance encarnado por el actor William Powell.
Mujer mató, descuartizó y cocinó a su pareja., Cooperativa.cl, 07-04-14
Mujer, de 39 años, quedó a disposición de la Justicia por el asesinato de su pareja de 43 años, al interior de su domicilio. La mujer -en un ataque de ira originado, supuestamente, porque el hombre le robó más de cinco millones de pesos que guardaba en la casa- le disparó con un revolver a la altura del tórax, falleciendo de forma instantánea. Posteriormente, según datos aportados por la policía -en donde se ha mantenido la mujer en custodia-, procedió a descuartizar su cadáver. Sus restos los depositó en una olla de gran fondo, a la cual procedió a encenderle fuego durante varias horas. Tras esto, los metió en bolsas de basura y los echó dentro de un automóvil para trasladarlos a un sitio lejos del domicilio a fin de no dejar evidencias.
Saludos, creo que la parte: "A usted le sobraba de tal manera la inteligencia que el excedente se sintió incapacitado para seguir viviendo en el interior de su cerebro y decidió buscar una escapatoria" concuerda con su hipótesis, según la cual Usted y la hermanita son la misma persona; especialmente por lo que toca: EL EXCEDENTE...
ResponderBorrarHola Febo! Efectivamente, allí pareciera decir que ese “excedente” de inteligencia se convierte en otra personalidad, no? “No puede seguir viviendo en su interior, se escapa.” Rebeca es tan inteligente que puede generar dos individuos en uno. Podría ser la interpretación.
BorrarCuando lo leí la primera vez me pareció más bien indicar que Usted pierde la cordura, experimenta una crisis. Fíjese que la narración lo hace ver como una consecuencia del destapar la olla y ver su contenido.
Muy interesante, sin duda.
Muchas gracias por su comentario. Se lo agradezco en especial por ser el primero en pasar por aquí en estos tres años desde que publiqué esta entrada del blog.
Acabo de leer el cuento y sus notas me han ayudado mucho para despejar dudas.
ResponderBorrarMe contenta, gracias por su mensaje!
BorrarHola buenas sigue en el blog ? Sigue funcionando? Me estoy leyendo el libro de cuentos completos y la verdad los cuentos de cortázar son muy confusos. No es la.primera vez que leo a cortazar. Pero que difícil es entenderlo y llegar a una conclusion.
ResponderBorrarTienen pagina de Facebook instagram grupo de WhatsApp telegram ? Estaria bueno poder debatir y estar mas conectados
Hola Gonzxa_ aquí estamos funcionando. Escoge cualquiera de los cuentos que ves aquí y déjanos saber qué piensas. Saludos y feliz lectura!
BorrarPregunta, es habitual que cortazar recurra al humor ¿qué explicación del texto les arrancan una sonrisa ? ¿Podrían explicar porque? ME AYUDAN
ResponderBorrarActividad:
ResponderBorrarPUZZLE
"Usted había hecho las cosas con tanta limpieza que nadie, ni siquiera el muerto, hubiese podido culparlo de asesinato. En la noche, cuando las sustancias se sumergen en una identidad de aristas y de planos que solo la luz podía romper, usted vino armado de un cuchillo curvo, de hoja vibrante y sonora, y se detuvo junto a la habitación. Escuchó, y al no hallar más réplica que la del silencio, empujó la puerta [...] Usted empujó la puerta, y solo un motivo de elemental precaución pudo disuadirlo de silbar una tonada. Que, no está de más decirlo, hubiera sido Gimiendo por ti. Ralph solía dormir de costado, ofreciendo un flanco a las miradas o a los cuchillos. Usted se acercó despacio, calculando la distancia que lo separaba del lecho; cuando estuvo a un metro, hizo alto [...]." En Plagio y traducciones.
1. Ya con la primera oración del cuento, que es también el primer párrafo, el narrador nos instala en un género narrativo particular. ¿De cuál se trata? (Fantástico, policial, maravilloso, ciencia ficción, romántico, etc.) ¿Qué palabras o expresiones propias de ese género advierten?
2. Es habitual que Cortázar recurra al humor. ¿Qué expresiones del texto les arrancan una sonrisa? ¿Podrían explicar por qué?
3. El fragmento dice: "Ralph solía dormir de costado, ofreciendo un flanco a las miradas o a los cuchillos". Según los gramáticos, las conjunciones (en este caso la conjunción"o") sirven para unir palabras que tienen el mismo lugar en el razonamiento, es decir, que tienen el mismo status. ¿Qué tienen en común (en el texto) las "miradas" y los "cuchillos", que permite unirlas con una conjunción? Otras conjunciones del español son: "y", "pero", "sino". ¿Cuál/es podría/n ocupar el lugar de "o" en el texto?
4. En este relato, Cortázar utiliza una persona verbal un tanto particular. ¿De cuál se trata? ¿Qué efecto genera en el lector? ¿Cuál es el tipo de narrador que aparece en este relato? No se apresuren a contestar, en realidad se trata de un cruce de narradores. ¿Podrían explicar por qué?
5. ¿Cómo comienza este cuento? Las acciones del segundo párrafo ¿son anteriores o posteriores a la del primero? Entonces, ¿conoce el narrador el final de la historia?
6. Escriban el comienzo de un cuento. Recuerden que primero deben planificar qué tipo de narrador adoptarán, qué contenidos van a incluir en ese comienzo y cuál es el género narrativo (policial, de aventuras, mito o leyenda, cuento de hadas, etc.).
ME AYUDAN PLISS
Hola Alicia, gracias por pasar por aquí. Desde dónde escribes?
BorrarAbajo te escribo mis respuestas después de cada pregunta. El artículo del Blog de arriba también te puede servir para aclarar dudas.
Si las respuestas te fueron de utilidad, por favor déjanos un mensaje. Si puedes compartir con nosotros lo discutido en clase, y corregir lo dicho aquí te agradeceríamos.
Actividad:
PUZZLE
1. Ya con la primera oración del cuento, que es también el primer párrafo, el narrador nos instala en un género narrativo particular. ¿De cuál se trata? (Fantástico, policial, maravilloso, ciencia ficción, romántico, etc.) ¿Qué palabras o expresiones propias de ese género advierten?
La respuesta que buscan es 'género policial' porque en ese primer párrafo se insinúa que ocurre un crimen y que ese crimen, un asesinato, se ha ejecutado a la perfección.
2. Es habitual que Cortázar recurra al humor. ¿Qué expresiones del texto les arrancan una sonrisa? ¿Podrían explicar por qué?
Efectivamente, Cortázar usa mucho el sarcasmo en sus cuentos. La primera expresión de humor que encuentras es cuando se dice que "ni siquiera el muerto hubiera podido culparlo de asesinato." Es una exageración burlona, especialmente tomando en cuenta la frialdad con que usted apuñaló a Ralph.
3. El fragmento dice: "Ralph solía dormir de costado, ofreciendo un flanco a las miradas o a los cuchillos". Según los gramáticos, las conjunciones (en este caso la conjunción"o") sirven para unir palabras que tienen el mismo lugar en el razonamiento, es decir, que tienen el mismo status. ¿Qué tienen en común (en el texto) las "miradas" y los "cuchillos", que permite unirlas con una conjunción? Otras conjunciones del español son: "y", "pero", "sino". ¿Cuál/es podría/n ocupar el lugar de "o" en el texto?
Muchas veces se usa la expresión "clavar la mirada" o "clavar los ojos" cuando alguien ve fijamente algo, sobretodo cuando la persona está enojada o tiene alguna sospecha. Por eso la pregunta dice que la mirada tiene algo en común con un cuchillo el cual también se "clava" por supuesto. Con respecto a la última pregunta, yo diría que la respuesta es "y", las otras opciones no tendrían sentido.
4. En este relato, Cortázar utiliza una persona verbal un tanto particular. ¿De cuál se trata? ¿Qué efecto genera en el lector? ¿Cuál es el tipo de narrador que aparece en este relato? No se apresuren a contestar, en realidad se trata de un cruce de narradores. ¿Podrían explicar por qué?
BorrarEsta es la pregunta más difícil. Esa es precisamente la cuestión que hace de este cuento un puzzle.
La respuesta a la primera parte de la pregunta es que el cuento está narrado por la "segunda persona del singular", o sea, "usted." También a veces parece saltar a la tercera persona del singular, por ejemplo cuando se narra el interrogatorio con la policía, o cuando Rebeca y su hermano se sientan a comer.
Yo diría que el efecto en el lector es de confusión, mucha confusión! No sabemos quien narra la historia. Alguien se dirige a una persona y le recuerda lo que hizo, es decir, le recuerda al asesino cómo fue que mató a Ralph. Quién crees tú que puede ser ese narrador?
Cuál es el tipo de narrador? A ver, es un narrador testigo pienso yo, parece que estuvo allí, lo vio todo y nos lo cuenta. Pero (1) no sabe todo lo que ocurrió, o (2) prefiere no contarlo porque no le parece necesario. Me refiero por ejemplo a cosas como cuál es el motivo del asesinato? O... por qué es necesario pintar una jaula y el misterio más grande, qué había en la olla?!. Por otra parte, como dije antes, pueden ser dos narradores: uno en segunda persona y el otro en tercera. Eso parece ser lo que insinúa la pregunta cuando dice que: "se trata de un cruce de narradores." En ambos casos es un narrador testigo u observador porque el narrador solamente cuenta lo que ve o pasa por la mente de los personajes.
Quién crees tú puede ser el narrador? Será posible que el asesino se esté hablando a sí mismo?
5. ¿Cómo comienza este cuento? Las acciones del segundo párrafo ¿son anteriores o posteriores a la del primero? Entonces, ¿conoce el narrador el final de la historia?
El cuento comienza diciendo que un asesinato ha ocurrido, un asesinato que se ejecutó a la perfección. Luego se narra cómo se realizo el homicidio, por lo tanto el segundo párrafo es anterior al primero.
No sé qué se insinúa con la última pregunta "conoce el narrador el final?" Creo que la respuesta que se busca es decir que no, que el narrador NO sabe que más tarde será descubierto y terminará encerrado en una celda. Digo eso porque al inicio el narrador parece sentirse orgulloso de lo bien como planificó y ejecutó el homicidio.
6. Escriban el comienzo de un cuento. Recuerden que primero deben planificar qué tipo de narrador adoptarán, qué contenidos van a incluir en ese comienzo y cuál es el género narrativo (policial, de aventuras, mito o leyenda, cuento de hadas, etc.).
Esta actividad te la dejo a ti.
Suerte!
Muchass graciass
Borrar